top of page
  • Foto del escritor: Equmedia
    Equmedia
  • 1 jun 2023

La medición continúa siendo un desafío para el sector de la Comunicación, el Marketing y la Publicidad.


La directora de desarrollo estratégico de Equmedia, Marta Casado, participa en la mesa de debate “Abrazando el desafío de la medición en 2023” organizada por Programatic Spain junto con Exchange Wire.

En su quinta edición del ATS Madrid, el evento bate récord de asistencia con más de 300 personas y una veintena de profesionales en las ponencias y mesas de debate.




Como se puede leer en el artículo publicado en Programaticaly.com Google sigue siendo el líder indiscutible del mercado a pesar de los intentos de TikTok y Bing por competir en el mercado de las búsquedas impulsadas por IA gracias a su todavía mayor alcance y capacidad para llegar a audiencias específicas.

Sin embargo, TikTok ha estado ganando terreno recientemente y se espera que su plataforma de publicidad crezca significativamente en los próximos años en especial sobre los usuarios más jóvenes gracias a su mayor enfoque en la creatividad y la interactividad.

Por otro lado, Bing, impulsado por IA, está trabajando en mejorar la experiencia del usuario y en ofrecer resultados de búsqueda más precisos y personalizados. Los anunciantes están empezando a notar las mejoras en el rendimiento de Bing y esta situación está provocando que cada vez más anunciantes estén considerando invertir más en su buscador.


En cualquier caso y a pesar de estos competidores emergentes, Google sigue siendo y será durante mucho tiempo el motor de búsqueda más utilizado tanto por los usuarios como por los anunciantes para llegar a éstos gracias a una oferta basada en una amplia variedad de formatos publicitarios y herramientas de análisis que permiten a los anunciantes llegar a su público objetivo de manera efectiva.

Las tendencias que marcarán el rumbo de la industria digital en 2023 están influenciadas por la aceleración en la adopción de tecnologías emergentes, el aumento en la demanda de soluciones digitales más eficientes y personalizadas, así como la necesidad de adaptarse a un entorno cada vez más cambiante y competitivo. En este artículo se presentan las cinco principales tendencias que dominarán el panorama de la industria digital en los próximos años.

  • La primera tendencia es la automatización de procesos y la inteligencia artificial, lo que permitirá a las empresas ser más eficientes en la gestión de datos y en la toma de decisiones estratégicas. Esto se logrará mediante la implementación de herramientas de automatización y la utilización de algoritmos de aprendizaje automático.

  • La segunda tendencia es la omnicanalidad, que busca una experiencia de usuario fluida y coherente en todos los canales de comunicación, desde las redes sociales hasta las tiendas físicas. Las empresas deben ofrecer una experiencia de usuario satisfactoria y consistente en todos los puntos de contacto con el cliente.

  • La tercera tendencia es el contenido interactivo y personalizado, que permitirá a las empresas crear experiencias de usuario más atractivas y efectivas. Esto se logrará mediante la utilización de tecnologías de inteligencia artificial y análisis de datos para personalizar el contenido según las preferencias de cada usuario.

  • La cuarta tendencia es el marketing de influencers, que seguirá siendo una estrategia clave para llegar a audiencias específicas. Las empresas deben ser capaces de identificar a los influencers adecuados para su marca y establecer relaciones sólidas con ellos.

  • La quinta tendencia es la privacidad y la seguridad de los datos, que se ha convertido en una preocupación cada vez más importante para los usuarios. Las empresas deben tomar medidas para proteger los datos de sus clientes y cumplir con las normativas de privacidad y protección de datos.

En conclusión, la industria digital seguirá evolucionando rápidamente en los próximos años, y las empresas deben adaptarse a estas tendencias para mantenerse competitivas. La automatización, la omnicanalidad, el contenido personalizado, el marketing de influencers y la privacidad y seguridad de los datos serán clave para lograr el éxito en la industria digital en 2023.

bottom of page