top of page

Tras trece años desde que RTVE dejó de emitir publicidad parece que la población española se ha acostumbrado a no ver publicidad en RTVE y quiere que esta situación no cambie para evitar presiones comerciales y económicos que modifiquen su posicionamiento y política de contenidos. Al menos así lo refleja la iniciativa puesta en marcha por RTVE, llamada La Gran Consulta, que recogió la opinión de casi 140.000 participantes, de los cuales, el 68,8% indicó estar de acuerdo con que “RTVE no disponga de financiación publicitaria y esto le permita a la Corporación resistir mejor las eventuales presiones comerciales y económicas”.


Este estudio también preguntó a la población sobre otros aspectos relativos a la financiación, política de contenidos y transparencia recogiendo interesantes aprendizajes como son que más de la mitad de los participantes se mostró en contra de que la Corporación compre derechos para las retransmisiones de grandes eventos deportivos o que la práctica totalidad considera que RTVE “debería rendir cuentas, pero sin subordinación al Gobierno ni a ningún partido político” y más de un tercio se opone a dar prioridad a los representantes de los partidos políticos en los debates.


Fuente: https://dircomfidencial.com/medios/la-mayoria-de-espanoles-rechaza-la-vuelta-de-la-publicidad-a-rtve-para-evitar-presiones-comerciales-y-economicas-20230613-0405/


Por décimo año consecutivo Equmedia participa como patrocinador en los premios nacionales de marketing, en su XV edición. Este año sorprendemos con la participación de Arkano y Hander en directo para enfatizar nuestro compromiso con la innovación y la agilidad en un hilo conductor del evento de “El rol del marketing en un escenario cambiante”.


Además, nuestra directora de negociación, Nuria Catalá, tuvo el placer de hacer la entrega del premio de la categoría Innovación, entregado en esta ocasión a Cruapán de grupo Bimbo.


Fuente: https://lapublicidad.net/arkano-y-hander-se-cuelan-en-los-premios-nacionales-de-marketing-de-la-mano-de-equmedia/

En breve la IAB lanzará su nuevo estudio sobre aceptación de cookies por parte de la población española pero mientras tanto la empresa SEAL Metrics ha lanzado su estudio donde recoge que el 65% de los internautas españoles aceptamos las cookies aunque muchos siguen sin entender su funcionamiento y el motivo de las mismas.


La razón de este desconocimiento es el lenguaje técnico que el mercado y los anunciantes han estado utilizando a la hora de transmitir a la población tanto la necesidad de su uso y aceptación para mejorar la experiencia de navegación y el conocimiento de sus intereses para una mayor afinidad publicitaria junto a la preocupación de los individuos por su seguridad.

Ante esto, nada mejor que simplificar los mensajes de aceptación y explicar claramente los beneficios que para el usuario se producirán para aceptarlas, no olvidemos que la no aceptación tiene complejas repercusiones en la medición del tráfico web y del resultado de las campañas.


Fuente: https://www.puromarketing.com/47/211933/internautas-espanoles-acepta-cookies-saber-hacen-realmente


bottom of page